Sesión 6: “Desafíos de la Transparencia en las compras y contratos públicos en el siglo XXI”
El Seminario Permanente Virtual de Contratación Pública celebra una sesión sobre “Desafíos de la Transparencia en las compras y contratos públicos en el siglo XXI”, que tendrá lugar el 26 de mayo de 2021 a las 17:00h (España); 11:00AM (Costa Rica); 12:00PM (Colombia, Perú); 14:00AM (Argentina, Brasil, Uruguay, Chile); 13:00PM (República Dominicana); 15:30h (Portugal). La sesión se llevará a cabo a través de TEAMS. En la sesión participarán los siguientes ponentes: Dña. Isabel Gallego (España), Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Castilla – La Mancha. D. Roberto de Michele (Argentina), Director del clúster de transparencia e integridad del Banco Iteramericano de Desarrollo (BID). D. Carlos Delpiazzo (Uruguay), Catedrático de Derecho Administrativo de las Universidades de la República y Montevideo. Abogado. La sesión ha sido preparada y será moderada por Rafael Dickson (República Dominicana). La función de relator la desempañará Patricia Valcárcel (España), cuyo cometido será el de realizar una síntesis final sobre las conclusiones y recomendaciones o buenas prácticas deducidas de las ponencias y de la participación derivada del debate. La sesión será introducida por los profesores Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo de la UDC, y José Pernas García, profesor titular de Derecho Administrativo de la UDC. Una vez finalizada la sesión, podrá visualizarse en YouTube. Para inscribirse pinche...
Sesión 5: “Seguimiento y ejecución de contratos públicos. Retos para Europa y LATAM”
El Seminario Permanente Virtual de contratación pública celebra una sesión sobre “Seguimiento y ejecución de contratos públicos. Retos para Europa y LATAM“, que tendrá lugar el día 31 de marzo de 2021 a las 17:30 horas (España), 10:30 AM (Costa Rica); 11:30 AM (Colombia, Perú); 13:30 AM (Argentina, Brasil, Uruguay, Chile); 12:30 AM (República Dominicana); 16:30 (Portugal). La sesión se llevará a cabo a través de TEAMS. En la sesión participarán los siguientes ponentes: D. Oscar Aguilar Valdez (Argentina), Socio de Beccar Varela Abogados. Profesor de Derecho Administrativo. D. Michele Cozzio (Italia), Director Osservatorio italiano di Diritto comunitario e nazionale sugli appalti pubblici. Profesor, Universitá di Trento. D. Carlos Cruz Lorenzen (Chile), Director Consejo de Políticas de Infraestructura. ExMinistro de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. La sesión ha sido preparada y será moderada por Enrique Díaz Bravo (Chile). la función de relator la desempeñará Jorge Muratorio (Argentina), cuyo cometido será el de realizar una síntesis final sobre la conclusiones y recomendaciones o buenas prácticas deducidas de las ponencias y de la participación derivada del debate La sesión será introducida por los profesores Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho administrativo de la UDC, y José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la UDC. Una vez finalizada la sesión, podrá visualizarse en YouTube. Para inscribirse pinche...
Sesión 4: “El uso estratégico de la contratación pública (social y ambiental)”
El Seminario Permanente Virtual de contratación pública celebra una sesión sobre los “El uso estratégico de la contratación pública (social y ambiental)“, y estará compuesto por dos mesas: “Análisis regional de las políticas y desarrollos normativos en materia de compra estratégica” y “Experiencias, programas y buenas prácticas en materia de compra pública sostenibles”, que tendrán lugar los días 27 y 28 de enero de 2021, respectivamente, a las 16:30 horas (España), 9:30 AM (Costa Rica); 10:30 AM (Colombia, Perú); 12:30 AM (Argentina, Brasil, Uruguay, Chile); 11:30 AM (República Dominicana). La sesión se llevará a cabo a través de TEAMS. En la mesa del día 27 participarán los siguientes ponentes: D. Franco de Pasquale (Argentina), Abogado, especialista en Derecho Ambiental y Administrativo. Promotor de Políticas gubernamentales que fomentan la integración de criterios ambientales y sociales dentro de los procesos administrativos de compras. Redactor de normativa sobre la incorporación de la economía de triple impacto en el ámbito estatal.Dña. Raquel Carvalho (Portugal), Profesora Asociada de Derecho Administrativo y Contratación PúblicaD. Carlos Oviedo (USA), Senior Public Procurement Specialist En la mesa del día 28 participarán los siguientes ponentes: Dña. Dahiana Celine Goris (República Dominicana), Analista legal. Dirección General de Contrataciones Públicas.D. Pablo Seitz (Paraguay), Director Nacional de Contrataciones Públicas.D. Claudio Loyola (Chile), Public Procurement and Digital Strategy Specialist. General Manager. CTO CIO. Public Sector Director La mesa del día 27 será coordinada por José Pernas (España), profesor titular de Derecho Adminsitrativo de la UDC. Raquel Carvalho desempeñará la función de relatora, cuyo cometido será el de realizar una síntesis final sobre la conclusiones y recomendaciones o buenas prácticas deducidas de las ponencias y de la participación derivada del debate. La mesa del día 28 será coordinada por Helena Fonseca (USA), Coordinadora del Programa de Compras Gubernamentales y Secretaria Técnica de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales RICG. La sesión será introducida por el profesor Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho administrativo de la UDC. Una vez finalizada la sesión podrá visualizarse en diferido a través de YouTube. Para inscribirse...
Sesión 3: “Compras públicas y tecnología”
El Seminario Permanente Virtual de contratación pública celebra una sesión sobre los “Compras públicas y tecnología“, que tendrá lugar el día 25 de noviembre de 2020 a las 16:30 horas (España), 8:30 AM (Costa Rica); 9:30 AM (Colombia, Perú); 11:30 AM (Argentina, Brasil, Uruguay); 10:30 AM (Chile, República Dominicana). La sesión se llevará a cabo a través de ZOOM. En la sesión participarán los siguientes ponentes: D. Jaime Pintos (España), Abogado – consultor experto en contratación pública y Profesor Universitario (Acred.) de Derecho Administrativo de la UDIMA.Dña. Tania Perich (Chile), Directora Nacional en ChileCompraD. Julián Valero (España), Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia. La sesión ha sido preparada y será moderada por Sergio Martín (México), que también desempeñará la función de relator, cuyo cometido será el de realizar una síntesis final sobre la conclusiones y recomendaciones o buenas prácticas deducidas de las ponencias y de la participación derivada del debate La sesión será introducida por el profesor Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho administrativo de la UDC, y coordinada José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la UDC Podrá seguirse la sesión en directo a través de YouTube, y una vez finalizada podrá visualizarse en diferido a través del mismo canal. Para inscribirse pinche...
Sesión 2: “Tribunales administrativos de contratación pública: una visión comparada”
El Seminario Permanente Virtual de contratación pública celebra una sesión sobre los “Tribunales administrativos de contratación pública: una visión comparada“, que tendrá lugar el día 30 de septiembre de 2020 a las 16:30 horas (España), 8:30 AM (Costa Rica); 9:30 AM (Colombia, Perú); 11:30 AM (Argentina, Brasil, Uruguay); 10:30 AM (Chile, República Dominicana). La sesión se llevará a cabo a través de ZOOM. En la sesión participarán los siguientes ponentes: D. José Luis Benavides Russi (Colombia), profesor de la Universidad Externado de Colombia y abogado-consultor. D. José María Gimeno Feliú (España), catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Zaragoza, Co-Director del Observatorio de Contratación Pública. D. Enrique Díaz Bravo (Chile), abogado especialista en contratación pública. Director Nacional de la Escuela de Derecho de la Universidad de Santo Tomás. También contaremos con Christian Enrique Campos Monge, profesor de Postgrado y coordinador académico de Especialización en contratación administrativa de la Universidad de Costa Rica, que desempeñará la función de relator, cuyo cometido será el de realizar una síntesis final sobre la conclusiones y recomendaciones o buenas prácticas deducidas de las ponencias y de la participación derivada del debate. La sesión ha sido preparada y será moderada por Juan Carlos Morón (Perú), Socio en Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International. La sesión será introducida por el profesor Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho administrativo de la UDC, y por José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la UDC Para inscribirse pinche...
Sesión 1: “Contratación pública global: perspectiva y retos de futuro”
El Seminario Permanente Virtual de contratación pública empieza su andadura con una sesión sobre “Contratación pública global: perspectiva y retos futuros“, que tendrá lugar el día 7 de julio de 2020 a las 16:30 horas (España), 8:30 AM (Costa Rica); 9:30 AM (Colombia, Perú); 11:30 AM (Argentina, Brasil, Uruguay); 10:30 AM (Chile, República Dominicana). Se desarrollará a través de la plataforma ZOOM. En el desarrollo de la sesión participarán como ponentes: D. José Antonio Moreno Molina (España), Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha. Director del Observatorio de Contratación Pública. Tema: “RETOS Y FUTURO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA POST COVID 19” D. Enrique Díaz Bravo (Chile), abogado especialista en contratación pública. “Tema: SOFT Y HARDLAW EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA” También contaremos con Miguel Ángel Bernal Blay, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidad de Zaragoza, que desempeñará la función de relator, cuya función será la de realizar una síntesis final sobre la conclusiones y recomendaciones o buenas prácticas deducidas de las ponencias y de la participación derivada del debate. La sesión será moderada por los profesores Jaime Rodríguez-Arana, Catedrático de Derecho Administrativo, y José Pernas García, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidade da Coruña. INSCRÍBETE...